tradiciones
Día de San Patricio
La fiesta por excelencia de Irlanda es la fiesta de San Patricio, celebrada el 17 de marzo de cada año. Es tan popular que se celebra también en muchos lugares del mundo. Originalmente era una celebración religiosa en honor de las enseñanzas del patrón de Irlanda.
En esta fecha, la marca registrada de la celebración es el uso del color verde, el trébol tradicional en la ropa y los decorados. El trébol simboliza las enseñanzas de la Santísima Trinidad que llevó San Patricio. Muchas personas usan pequeñas escarapelas en forma de trébol. Durante el día se celebran innumerables desfiles y por las noches encontrarás fiestas, conciertos y festejos en los pubs de toda Irlanda.
Halloween y Navidad en Irlanda
La religión en Irlanda es una fusión maravillosa entre el cristianismo europeo y el paganismo celta original en esas tierras. Algunas celebraciones, como Halloween y Navidad, son celebradas con muchas de las tradiciones que en realidad pertenecían al antiguo calendario pagano celta: Sahmain en Halloween y Yule en Navidad.
Respecto a Halloween, no solo se siguen las celebraciones de Sahmanin tradicionales el 31 de octubre sino que también se celebra el Día de Todos los Muertos (también llamado Día de Todas las Almas) el 1 de noviembre, y el Día de Todos los Santos (de inclinación cristiana) el 2 de noviembre.
En cuanto a la Navidad, la celebración popular fusiona los elementos del cristianismo católico que se utilizan en muchos países de Occidente, con algunos elementos de la tradición celta. Muchas familias atienden la misa de Nochebuena y encienden velas en la ventana para alumbrar el nacimiento del Niño Jesús. El día posterior a Navidad también se celebra: es el día de St. Stephen, un día de descanso en que se asiste a la iglesia y se organiza una gran cena familiar.
Bodas en Irlanda
una boda tradicional irlandesa es una ceremonia muy hermosa. Muchas parejas eligen honrar el antiguo rito celta de la "unión de manos" en sus casamientos, donde los novios unen sus manos a través de un lazo atado. La famosa costumbre de casarse usando "algo azul, algo nuevo, algo usado y algo prestado" es de origen irlandés.
Las novias irlandesas suelen agregar a sus vestidos blancos una corona de flores en su cabeza con reminiscencias de las vestimentas celtas, generalmente lavanda, y no se utilizan velos sobre el rostro. Aún hoy día muchos novios eligen utilizar las antiguas bendiciones celtas para una vida de amor incluso cuando son practicantes cristianos.
Folklore tradicional: los Leprechauns
Esos simpáticos hombrecitos-duende tan típicos de las imágenes de Irlanda son los leprechauns, protagonistas del folklore popular irlandés. Son parte de la mitología del país que incluye todos los mitos celtas sobre hadas y seres de la tierra media.
La leyenda dice que los leprechauns están en Irlanda desde antes de la llegada de los celtas, y que son duendecitos pequeños vestidos con un tradicional sombrero y chaleco que traen suerte si se dejan atrapar junto a su vasija de monedas de oro.
Música y danza
La música es parte vital de la identidad irlandesa y lo ha sido desde siempre. En las melodías tradicionales celtas se contaban historias transmitidas a través de generaciones. Los instrumentos que conforman el sonido tan característico de la música tradicional celta son las flautas y flautas traversas, gaitas, violín, tin, bodhrán y low whistle ("silbido bajo").
La danza tradicional irlandesa se ha hecho conocida en todo el mundo gracias a espectáculos de danza celta que se presentan en muchos países. Es un baile grupal, rápido y con movimiento veloz de los pies, muy hermoso de observar.